TÉCNICA 2: LAS LANCHAS
Objetivo:
Generar un ambiente amistoso y de con anza y conocer el per l de las personas
participantes.
Materiales:
Papelógrafo, plumones, cinta adhesiva.
Tiempo:
30 minutos.
Procedimiento:
1. Se solicita que el grupo se ponga de pie para escuchar una historia que contendrá unas
instrucciones. Las personas que cumplan con las características de las instrucciones tendrán
que formar círculos. Se aclara que todo debe realizarse de manera rápida, a n de hacer la
dinámica ágil y sorpresiva.
2. Se cuenta la siguiente historia: “estamos navegando en un barco y súbitamente una tormenta
provoca que el barco se esté hundiendo. Para salvarse hay que subir a unas lanchas salvavi-
das, pero en cada lancha sólo caben las personas que son… (se dice las características de las
personas).
3. Al escuchar las instrucciones, aquellas personas que cumplan con las características señala-
das tienen que juntarse y formar un círculo rápidamente, dando la idea de que subieron a la
lancha salvavidas. En la lancha sólo pueden estar las personas con las características señala-
das, si hay personas que no cumplen con el per l, se declara hundida la lancha y estos
participantes se ahogan y deben sentarse, retirándose del juego.
4. Las instrucciones con las características de las personas que deben subirse a las lanchas
salvavidas se dan de manera rápida, se van eliminando las personas“ahogadas” y así se
prosigue hasta que se cuente con un per l del grupo, con base en las características que se
desea conocer. En un papelógrafo se anota el número de personas según sus características.
Se deben seleccionar las características que sean relevantes para el proyecto.
Ejemplos de características del grupo:
• Mujeres jefas de hogar.
• Personas que no tienen acceso al agua entubada.
• Mujeres que participan o han participado en
comités vecinales.
• Hombres que participan o han participado en
comités vecinales.
• Personas que habitan en viviendas sin conexión
al drenaje.
• Personas que no pagan el servicio de agua y
saneamiento.
• Personas que reciben el agua solamente una
vez a la semana.
150