AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 167

165
TÉCNICA 2: DEFINIENDO TAREAS Y RESPONSABILIDADES
EN EL MONITOREO
Objetivo:
Consensar con las poblaciones de las zonas periurbanas, las acciones que realizarán para el seguimiento y
monitoreo del proyecto de agua y saneamiento, así como las responsabilidades y cronograma.
Materiales:
Rotafolios, plumones de colores, cinta adhesiva, matriz de monitoreo (anexo 9).
Tiempo:
1 hora.
Procedimiento:
1. En una lluvia de ideas en plenaria, se re exiona sobre el objetivo general del proyecto y cada una de sus actividades,
haciendo un análisis de:
• Los indicadores (mediciones) para observar el avance e impacto de las actividades.
• Las responsabilidades en el monitoreo (quienes serán los responsables en dar seguimiento a cada indicador).
• De nición de tiempos en las tareas de monitoreo (con qué periodicidad se realizará el monitoreo y qué se espera
de él).
2. En la medida en que se va re exionando sobre tareas, responsabilidades y tiempos, el/la facilitador/a del ejercicio va
apuntando los acuerdos en la matriz de monitoreo.
3. Se analiza si se formarán comités de seguimiento para las actividades y quienes los integrarán, recomendando que los
comités tengan una representatividad equitativa entre hombres y mujeres.
4. Se acordará con las personas asistentes, la periodicidad para revisar los acuerdos con el n de veri car el cumplimiento
de los compromisos asumidos mediante la aplicación de los indicadores. Es muy importante revisar periódicamente
los acuerdos del monitoreo, pues permite reorientar acciones.
1...,157,158,159,160,161,162,163,164,165,166 168,169,170,171,172,173,174,175,176,177,...206
Powered by FlippingBook