117
Los mecanismos y momentos de monitoreo y evaluación se diseñan en dis-
tintos momentos y fases del ciclo del proyecto. Por ejemplo, el diagnóstico
debe permitir establecer la línea base que aporte la información necesaria
para el diseño de indicadores. A la vez, la formulación de indicadores puede
añadirse a la matriz en la que se resumen los objetivos, estrategias y me-
tas en el diseño del proyecto. Es conveniente que durante la ejecución ya
estén establecidos los momentos de monitoreo para observar los avances
en las actividades programadas, los flujos de inversión y financiamiento y
una evaluación de “medio camino”, en la que es posible detectar los proble-
mas (Fajardo, 2004). Cuanto más avanzada esté la ejecución del proyecto,
menor es la posibilidad de incorporar correcciones y criterios de género y
participación social establecidos en el diseño del proyecto.
Es recomendable que el equipo de planeación y ejecución participe en un
taller de sensibilización de género desde la fase inicial. Asimismo, es preci-
so monitorear que se han destinado recursos humanos y económicos para
promocionar cambios en las relaciones entre hombres y mujeres que ga-
ranticen el acceso equitativo a los recursos y a los procesos de toma de
decisión relacionados con el agua y el saneamiento (Ruiz, 2011).
El monitoreo y la evaluación son mecanismos de información, seguimien-
to y control sobre las actividades y resultados del proyecto, por lo tanto,
5
Fase V
Monitoreo
y evaluación