112
Operación y mantenimiento en el corto,
mediano y largo plazos
La operación es un momento muy significativo del proyecto porque las
obras, sistemas, instalaciones e incluso los conocimientos y habilidades
adquiridos se pondrán en funcionamiento. La generación de un bien o un
servicio debe, a partir de este momento, mostrar sus beneficios y ventajas,
así como sus posible errores y la necesidad de realizar correcciones o ajus-
tes. “El proyecto se convierte en una unidad transformadora de operación
permanente, mientras subsista la necesidad que pretende atender” (Sanín,
op. cit., p. 15).
Es común que la puesta en operación de los servicios de agua y saneamien-
to se acompañen de eventos de entrega o inauguración por parte de las ins-
tituciones promoventes y/o ejecutoras. Antes de este momento, se deben
efectuar las pruebas necesarias para asegurarse que el proyecto funciona y
se evitará la simulación para cumplir con tiempos comprometidos por razo-
nes administrativas o políticas, pues ello hará que toda la confianza que se
ha ganado a lo largo del proceso se ponga en entredicho. Es importante que
en estos eventos se mantengan las relaciones horizontales con la población
y se reconozca la importancia de los grupos y personas de la localidad y sus
aportes. No basta con que sean mencionados, sino que deben estar presen-
tes, dando relevancia y visibilidad al papel protagónico de las mujeres.
Debido a que la operación de los servicios de agua y saneamiento es de lar-
go plazo, requieren administrarse y mantenerse. Para ello deben instituirse
los mecanismos y responsabilidades para garantizar la sostenibilidad en