AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 106

104
información puede reforzarse involucrando directamente a los grupos co-
munitarios o ciudadanos participantes, pues ello contribuirá a la generación
de lazos de comunicación y de confianza con la población. Los mecanismos
y formas de comunicación deben corresponder a las características diver-
sas de la gente en las localidades, tales como sexo, educación, ocupación,
sitios de reunión y costumbres y el uso de medios como perifoneo, radios
comunitarias, carteles, etc. Si existen referentes de obras similares en paí-
ses que han tenido éxito, pueden difundirse para animar a la población a
participar.
De igual manera, informar a las directivas de las instituciones guberna-
mentales, no gubernamentales o empresa privadas, permitirá contar con
su anuencia y respaldo, de tal forma que el personal que se busca involu-
crar cuente con el tiempo y los recursos necesarios para hacerlo. En el caso
de buscar la concurrencia de recursos, es útil el intercambio de información
acerca de los programas operativos anuales para establecer los mecanis-
mos de coordinación interinstitucional.
Establecimiento de las formas
institucionales de ejecución,
administración y supervisión del
proyecto
La diversidad y amplitud de actores involucrados debe acompañarse de la
formalización de los mecanismos, funciones y responsabilidades para la
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,...206
Powered by FlippingBook