AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 96

94
La aportación de recursos de cualquier tipo redundará en un sentido de
pertenencia de todas las partes involucradas y propiciará la apropiación del
proyecto y el compromiso para que llegue a buen fin, incluyendo la opera-
ción, mantenimiento y funcionamiento a largo plazo, por lo que se reco-
mienda que las inversiones y proyecciones al respecto no concluyan con
la terminación de las obras, la instalación de sistemas, etc., sino que se
anticipen los costos de operación y mantenimiento en el mediano plazo. El
reconocimiento de los aportes de cualquier tipo es fundamental; una forma
de hacerlos visibles es asignarles un valor económico equivalente, para lo
cual puede tomarse como referencia la
Cuenta satélite de trabajo no remu-
nerado de los hogares
, especialmente útil para hacer visible el trabajo de las
mujeres en los hogares. Otra propuesta, como la de Bebbington (1999), se
refiere a un marco conceptual de “capitales”, los que no se reducen simple-
mente a los recursos que la gente usa en la obtención de sus medios de
vida, sino que son “activos” o bienes que les dotan de capacidad de ser y
actuar. Así entendidos, los capitales no sólo proveen a las personas de ca-
pacidad de sobrevivencia, adaptación y alivio de la pobreza, sino que tam-
bién son la base del poder de agencia para actuar y reproducir o cambiar
las reglas que rigen el control, uso y transformación de los recursos. Beb-
bington se refiere a cinco capitales: capital natural, capital humano, capital
social, capital cultural y capital productivo. Un listado inicial de los recursos,
combinando ambas propuestas de clasificación es la siguiente:
La Cuenta satélite de trabajo no remunerado
de los hogares es útil para hacer visible el
trabajo de las mujeres en los hogares
94
1...,86,87,88,89,90,91,92,93,94,95 97,98,99,100,101,102,103,104,105,106,...206
Powered by FlippingBook