AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 89

87
el proyecto solo logrará una solución parcial o atenderá a alguna de sus
consecuencias. El ejercicio colectivo de proyección de los resultados espe-
rados es muy útil para que los grupos participantes, sobre todo para que la
población objetivo dimensione adecuadamente los alcances del proyecto y
no se generen falsas expectativas. El uso de algunas técnicas (Ver la parte
II del manual) resulta muy ilustrativo para la redacción del objetivo y para
identificar las alternativas de solución y, con ello, orientar la formulación de
los objetivos y las metas.
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y So-
cial (ILPES) identifica distintos tipos de proyectos de inversión social, uno
de ellos es el proyecto como un medio para la solución de problemas y se-
ñala que “además de viabilizar la adecuación de la solución al problema,
la participación comunitaria en el desarrollo y ejecución de los proyectos
locales conlleva un importante contenido de autoformación ciudadana y
activa cambios y actitudes en las relaciones Estado-sociedad, de manera
que las intervenciones gubernamentales superen esquemas paternalistas
y las comunidades sean cada vez menos dependientes y más protagonistas
en la construcción de su propio desarrollo”(Sanín, 2005:9). Una forma de
plantear que la situación esperada será alcanzada, es la expresión contraria
Objetivo general
(Ejemplo)
Dotar de los servicios de agua entubada fuera de la vivienda
al 100% de la población del polígono del Valle de la Sabana,
Acapulco, con el fin de mejorar la calidad de vida de las
familias, reducir las enfermedades de origen hídrico y
aminorar el tiempo de trabajo no remunerado de las
mujeres en las viviendas seleccionadas
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,...206
Powered by FlippingBook