AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 97

95
• Recursos humanos o capital social/capital cultural.
s
s
Las personas que se involucran en las diversas actividades del
proyecto en cualquier nivel o actividad.
s
s
Los conocimientos, saberes, capacidades y habilidades de las
personas o colectivos de acuerdo con sus características socia-
les y culturales.
s
s
Las capacidades organizacionales de los diferentes actores so-
ciales involucrados -formales e informales-, según sus prácti-
cas, usos y costumbres.
s
s
El tiempo que cada persona, grupo, organización o institución
aportará al proyecto de manera remunerada o no remunerada
y las características de dicha aportación (mano de obra, trabajo
técnico, capacitación, actividades de soporte como elaboración
de alimentos, limpieza, acondicionamiento de espacios, etc.).
• Recursos naturales y servicios ambientales o capital natural
s
s
Los recursos naturales que se requieren y actores que pueden
aportarlos o proveerlos: tierra o suelo, agua, vegetación, etc.
s
s
Servicios ambientales que deben considerarse y/o aportarse: de
provisión (materias primas que se convierten en insumos, com-
bustible, metales, etc.); de absorción de residuos de procesos
productivos o disposición de bienes de consumo; funciones para
la vida (clima, variabilidad ecosistémica, protección); de esparci-
miento (belleza escénica, etc.).
6
6 Para una clasificación de los servicios ambientales consultar INECOL
.
inecol.edu.mx/maduver/index.php/servicios-ambientales/2-clasificacion.html
95
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...206
Powered by FlippingBook