AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 100

98
Caso exitoso. La gestión del agua en zonas
periurbanas de Arequipa, Perú
El área metropolitana de Arequipa cuenta con una población de
972,413 habitantes, de los cuales alrededor del 14% carece de agua
potable y el 21% de alcantarillado.
El servicio de agua proporcionado a la población se abastece a través
de 64 circuitos, atendidos a través de 1,376 km. de tuberías. Los cos-
tos por bombeo son elevados. Un 35% de la infraestructura de tuberías
tiene 40 años de antigüedad y, debido a restricciones presupuestarias,
no se ha realizado el mantenimiento preventivo correspondiente.
Cronograma y ruta crítica
Establecer las fechas para la realización de cada actividad es un ejercicio
muy útil para observar si los tiempos asignados se ajustan a los calenda-
rios institucionales y a los flujos del financiamiento (económico y en es-
pecie) para su cumplimiento. Es importante que el cronograma incluya las
actividades que se realizarán con la población de manera conjunta con las
instituciones y también aquellas que harán de forma autónoma o para-
lela a las actividades de las entidades promotoras o el grupo de trabajo
integrado para tal fin. El diseño de una ruta crítica puede resultar útil para
establecer cuáles actividades son secuenciales y cuáles pueden realizarse
en forma simultánea, a la vez permitirá establecer los momentos en que es
conveniente realizar una evaluación de avances que será muy útil durante
la fase de ejecución del proyecto.
1...,90,91,92,93,94,95,96,97,98,99 101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,...206
Powered by FlippingBook