AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 105

103
vidad para asegurarse de que se cuenta con las capacidades organizativas,
técnicas, económicas y del tiempo suficiente para llevarlas a cabo.
En algunos casos, la generación de capacidades se hará mediante cursos,
talleres o programas de capacitación para lo que debe contarse con meto-
dologías que detallen los contenidos, las técnicas, el tiempo de duración, los
materales didácticos, el perfil de participantes, la selección de los mismos,
las personas que los impartirán, los requerimientos y recursos, las formas
de evaluación, la entrega de constancias, etc.
Para la construcción de obras, edificaciones grandes o sistemas de sanea-
miento mediante humedales, los preparativos son más complicados, pues
deben cubrirse los lineamientos institucionales de las entidades ejecuto-
ras y/o financiadoras tales como licitaciones, requisiciones, condiciones de
pago, firma de contratos. Es posible que se requiera realizar gestiones para
la obtención de créditos y entrega o liberación de recursos.
En zonas periurbanas que aún preservan características rurales, es necesa-
rio asegurarse de que se gestionaron y obtuvieron los permisos de uso del
suelo de las autoridades agrarias y, en las zonas urbanas, la autorización de
las instituciones correspondientes.
En las fases anteriores se ha previsto que la población de las localidades
seleccionadas sea informada de manera general acerca del proyecto. Esta
En zonas periurbanas que aún
preservan características rurales hay
que gestionar los permisos de uso del
suelo con las autoridades agrarias
103
1...,95,96,97,98,99,100,101,102,103,104 106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,...206
Powered by FlippingBook