109
el tiempo de trabajo no remunerado, sobre todo de las mujeres y
las niñas.
En el caso de personal técnico o de profesionistas especializados,
se sugiere la contratación de mujeres y hombres, pues con ello se
manda un mensaje fuerte a la población para erradicar los estereo-
tipos de género. Si a ello se añade la capacitación de las mujeres de
las localidades en oficios no tradicionales, se refuerzan las medidas
hacia una mayor igualdad de trato y de oportunidades. A la vez,
la recuperación de conocimientos, habilidades y saberes locales
puede resultar sorprendente para idear formas innovadoras de ha-
cer más eficientes las acciones. Es imprescindible tener en cuenta
que las/os habitantes de zonas periurbanas, por sus característi-
cas, han aprendido a sobrevivir en situaciones de gran precariedad
económica, social y ambiental, mediante soluciones ingeniosas que
pueden escalarse e incluso incidir en las políticas hídricas.
La gestión participativa de los recursos humanos contribuye a mo-
dificar los mecanismos ideados para la ejecución del proyecto, que
pueden ajustarse ya sea de manera simultánea o una vez que se
han revisado todos los recursos necesarios, incluyendo las activi-
dades de operación y mantenimiento a largo plazo.
La capacitación de las mujeres
de las localidades, en oficios
no tradicionales, refuerza las
medidas hacia una mayor
igualdad de trato y de
oportunidades
109