AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 120

118
permiten una supervisión continua o periódica de su ejecución, para verificar
tanto el avance en términos de construcción de infraestructura (proceso fí-
sico), como su impacto social (proceso sociocultural), incluyendo la igualdad
de género. Por ello constituyen un sistema de información y análisis, orien-
tado a identificar medidas correctoras frente a desviaciones o deficiencias,
proponer alternativas cuando sea necesario (actividades no previstas) y re-
coger enseñanzas útiles (lecciones aprendidas) para el diseño de futuras
intervenciones. Mediante el monitoreo y la evaluación se determina el gra-
do en que se alcanzan los objetivos propuestos, la necesidad de modificar
algunas acciones, los cambios que se deben buscar y por qué (Ruiz, 2011).
La diferencia entre el monitoreo y la evaluación radica en la perspectiva de
tiempo. Mientras el monitoreo es un sistema regular, continuo, de proceso,
para dar seguimiento a las acciones que se realizan con base en los indica-
dores y los tiempos previamente definidos en el proyecto; la evaluación es
una actividad puntual que tiene lugar ya sea a medio término o al final del
mismo. El monitoreo permite la recolección y análisis de los datos a fin de
evidenciar las anomalías durante la ejecución del proyecto. Este proceso
hace posible indagar si se están cumpliendo los objetivos, al proporcionar
información sobre el nivel de eficiencia alcanzado por el proyecto, es decir,
la capacidad del proyecto para lograr el impacto con el menor costo econó-
mico, social y ambiental posible; y, a la vez, asegurar que las actividades se
realicen de acuerdo con el plan de trabajo establecido y, en caso necesario,
introducir las adecuaciones y correcciones (Siles y Soares, 2003; Soares y
Salazar, 2006).
La evaluación se refiere al impacto, determina el grado de éxito o fracaso del
proyecto; es una etapa de examen, comparación y balance de los logros en
relación con los objetivos. Este proceso permite identificar qué problemas
nuevos aparecen, cómo enfrentarlos, qué factores del proyecto han fallado
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...206
Powered by FlippingBook