123
En cada paso hay que establecer con claridad los requisitos para la obten-
ción de la información. Las siguientes preguntas pueden constituir una guía
útil para llevar a cabo con éxito el proceso.
s
s
¿Cómo se recogerá la información?
s
s
¿Quién será responsable de colectarla?
s
s
¿Con qué periodicidad se obtendrá la información?
s
s
¿Cómo se analizará la información recabada?
s
s
¿Quién la analizará?
s
s
¿Cuándo se hará el análisis?
s
s
¿Quién recibirá los resultados?
s
s
¿En qué formato se compartirán y distribuirán los resultados?
s
s
¿Qué decisiones acerca el proyecto dependen de la información
recabada y analizada?
Además de las preguntas enunciadas relativas al contenido metodológico,
Ruiz (2011) sugiere algunas preguntas orientadas a dotar al monitoreo de
criterios de género.
s
s
¿La participación de las mujeres está contemplada en todas las
fases del ciclo del proyecto?
s
s
¿Las mujeres tienen poder de decisión en el proyecto?
s
s
¿Son conscientes de la importancia del enfoque de igualdad de
género todas las personas que participan en el proyecto?
s
s
¿El equipo de trabajo tiene conocimiento del tema de igualdad
de género?
s
s
¿Se fortalecen las capacidades de las mujeres con el proyecto de
agua y saneamiento?
s
s
¿Hay suficientes recursos para realizar el monitoreo con enfoque
de género?
s
s
¿Qué porcentaje del presupuesto se dedica a fomentar la igual-
dad de género en la gestión del proyecto?