128
s
s
¿Se han atendido necesidades estratégicas de las mujeres de
modo que ellas tengan mayor participación en la toma de deci-
siones?
s
s
¿Los hombres están aceptando el cambio de roles? ¿Serán sos-
tenibles los cambios?
s
s
¿Las instituciones que constituyen la contraparte del proyecto
han fortalecido su capacidad para llevar a cabo proyectos de gé-
nero y agua? ¿Qué factores lo explican?
s
s
¿Han sido los recursos de género (capacidades, personal,
presupuesto) adecuados y suficientes para promover la
integración del enfoque de género en el proyecto?
s
s
¿Se han encontrado obstáculos para integrar a las mujeres en el
proyecto? ¿Fueron identificados en las diferentes fases del ciclo
del proyecto?
s
s
¿Se identificaron estrategias y objetivos para asegurar la
integración efectiva de los temas de género?
s
s
¿Incluye la evaluación recomendaciones sobre cómo fortalecer
la participación de las mujeres en el sector agua y saneamiento?
s
s
¿Incluye la evaluación recomendaciones sobre cómo promover
una más equitativa distribución de beneficios en el sector agua
y saneamiento?