AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 137

135
FASE I: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y ANÁLISIS DEL CONTEXTO
CONCEPTO
N/A*
0
INDICADORES
Baja
Media
Alta
1
Reunión para detección
de necesidades de las
mujeres en las colonias en
donde se lleva a cabo el
proyecto
N/A
0
Hay la presencia de 0 a 20%
de mujeres de las colonias
en las reuniones
1
Hay la presencia de 21
a 45% de mujeres de las
colonias en las reuniones
2
Hay la presencia de 46%
o más de mujeres de las
colonias en las reuniones
3
2
Caracterización de las co-
lonias en donde se lleva a
cabo el proyecto
N/A
0
Los datos no están desa-
gregados por género
1
Algunos datos están des-
agregados por género
2
Todos los datos están des-
agregados por género
3
3
Obtención de información
técnica de las caracterís-
ticas geográficas, fuentes
de agua, caudal, otros
N/A
0
Sólo se obtuvo informa-
ción técnica básica de los
hombres
1
Se obtuvo información
técnica básica de los
hombres y algunas
mujeres.
2
Se obtuvo información téc-
nica básica de los hombres
y de las mujeres.
3
4
Presentación y socializa-
ción del Proyecto
N/A
0
Solamente los hombres
participaron en la presen-
tación y socialización del
proyecto
1
Algunas mujeres partici-
paron en la presentación y
socialización del proyecto
2
Hombres y mujeres parti-
ciparon en la presentación
y socialización del proyecto
3
5
Identificación de proble-
mas de agua y sanea-
miento a encarar en el
proyecto
N/A
0
Solamente los hombres
participaron en la identifica-
ción de los problemas
1
Algunas mujeres partici-
paron en la identificación
de los problemas
2
Hombres y mujeres parti-
ciparon en la identificación
de los problemas
3
6
Planteamiento de
posibles soluciones a las
problemáticas detectadas
de agua y saneamiento
N/A
0
Las soluciones fueron
planteadas tomando en
cuenta sólo la opinión de los
hombres
1
Las soluciones fueron
planteadas tomando
en cuenta la opinión de
algunas mujeres
2
Las soluciones fueron
planteadas tomando en
cuenta la opinión de hom-
bres y mujeres
3
7
Acercamiento del
proyecto a instituciones
y organizaciones que
desarrollan acciones con
enfoque de género en la
zona periurbana a incidir
N/A
0
No hay un acercamiento
del proyecto a institucio-
nes y organizaciones que
desarrollan acciones con
enfoque de género en la
zona periurbana a incidir
1
Hay un acercamiento del
proyecto a instituciones y
organizaciones relacio-
nadas con el agua y el
saneamiento (salud, eco-
logía, entre otras), pero no
con la transversalización
del enfoque de género
2
Hay un acercamiento del
proyecto a instituciones
y organizaciones que
desarrollan acciones con
enfoque de género en la
zona periurbana a incidir
3
8
Realización de mapeo de
actores sociales e institu-
cionales estratégicos en la
zona periurbana a incidir
N/A
0
No se realizó un mapeo de
actores sociales e institu-
cionales estratégicos en la
zona periurbana a incidir
1
Se realizó un mapeo de
actores sociales e institu-
cionales estratégicos en la
zona periurbana a incidir,
pero sin tomar en cuenta
el enfoque de género
2
Se realizó un mapeo de
actores sociales e institu-
cionales estratégicos en la
zona periurbana a incidir,
relacionados con la trans-
versalización del enfoque
de género en el proyecto
3
Subtotal
Subtotal
Subtotal
TOTAL FASE I
1...,127,128,129,130,131,132,133,134,135,136 138,139,140,141,142,143,144,145,146,147,...206
Powered by FlippingBook