AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 131

Recomendaciones para la evaluación
• El equipo de evaluación debe poseer la experiencia necesaria para
examinar los aspectos de género durante las diferentes fases del
proyecto de agua y saneamiento.
• Los efectos del proyecto deben considerar la satisfacción de las
necesidades y prioridades de mujeres y hombres de las zonas
periurbanas.
• Se deben identificar lecciones aprendidas en relación con la perspec-
tiva de género en la gestión de los recursos hídricos.
129
Para elaborar el plan de monitoreo y de evaluación, es imprescindible que
el equipo retome los indicadores establecidos en el diseño del incluyendo:
s
s
El tipo de información que se necesitará.
s
s
Las fuentes y el método de obtención los datos.
s
s
Los momentos y la frecuencia de recolección de datos.
s
s
Las personas responsables de la obtención de cada dato.
Los indicadores son instrumentos que miden los cambios logrados como
consecuencia del proyecto y dan elementos para evaluar si el proyecto tuvo
la capacidad de resolver el problema propuesto. Hay distintos referentes
en la construcción de indicadores: de proceso, de resultado, de impacto
7
.
7 Para la formulación de indicadores con enfoque de género se recomienda consul-
tar a Rodríguez Villalobos, Rocío, “Compartiendo Secretos. Sistematizando desde
la equidad”, Canteras, REDNAS Centroamericanas. Serie hacia la equidad, No. 8,
Unión Mundial para la Naturaleza y Fundación Arias para la Paz y el Progreso Hu-
mano. San José, Costa Rica, 1999. Disponible en línea
129
1...,121,122,123,124,125,126,127,128,129,130 132,133,134,135,136,137,138,139,140,141,...206
Powered by FlippingBook