AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 129

127
s
s
¿Hay diferencias de género en el acceso, uso y aceptación de las
infraestructuras u otras medidas para mejorar el acceso al agua
y el saneamiento?
s
s
¿Cuáles son los efectos colaterales del proyecto? ¿Están
diferenciados por género?
s
s
¿Se han producido cambios en los roles y responsabilidades de
hombres y mujeres como resultado de la intervención, tanto en
tareas directamente ligadas al agua y el saneamiento como en
otras, por ejemplo, en el ámbito doméstico?
s
s
¿Se evalúa el avance en la igualdad de género según el sistema
de indicadores?
s
s
¿Se evalúa cómo el proyecto incrementa las oportunidades para
hombres y mujeres?
s
s
¿Se especifica el porcentaje de presupuesto asignado al género
y su efectiva aplicación?
s
s
¿Ha conseguido el proyecto promover mayor igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres?
s
s
¿Han resultado perjudicadas las mujeres por el proyecto (en la
división sexual del trabajo, en el acceso y control del agua, en el
uso del tiempo, en la toma de decisiones etc.)?
s
s
¿Ha mejorado la posición de las mujeres como resultado del
proyecto?
La evaluación ex–ante evalúa el diseño
del proyecto en términos de coherencia
interna
1...,119,120,121,122,123,124,125,126,127,128 130,131,132,133,134,135,136,137,138,139,...206
Powered by FlippingBook