131
• Indicadores sociales
s
s
Número de personas por sexo que modificaron su percepción so-
bre el acceso al agua en las viviendas, colonias o comunidades.
s
s
Número de personas por sexo que modificaron su percepción
sobre el manejo de aguas residuales y sistemas de saneamiento.
s
s
Número de personas por sexo capacitadas en la implementación,
operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento.
s
s
Número de personas/organizaciones/comités (por sexo) que
se involucraron de manera activa en las diferentes fases del
proyecto.
• Indicadores de género
s
s
Proporción de hogares encabezados por mujeres que se benefi-
ciaron de la provisión de servicios de agua y saneamiento.
s
s
Número de horas reducidas de trabajo doméstico no remunera-
do debido a los resultados del proyecto de agua y saneamiento.
s
s
Proporción de mujeres involucradas en la construcción, opera-
ción y mantenimiento del sistema de saneamiento.
s
s
Proporción de mujeres involucradas en la construcción, opera-
ción y mantenimiento del sistema de agua potable.
s
s
Proporción de mujeres que participan en las decisiones de las
organizaciones de agua y saneamiento comunitarias.
Los indicadores son instrumentos que
miden los cambios logrados como
consecuencia del proyecto y dan elementos
para evaluar los logros obtenidos
31