AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 117

115
participación y la organización comunitaria desde la concepción
de los proyectos, a fin de propiciar un sentido de pertenencia y
un acercamiento entre las EPM y la localidad.
Para las localidades, ejecutar el contrato de las obras supone
poder crear empleo, utilizar las utilidades que les quedan del
contrato en mejoras, asegurarse de que las obras se terminen
adecuadamente y sin recortes de materiales o retrasos, y ad-
quirir una formación en gestión, que los liderazgos pueden uti-
lizar en otros trabajos.
Los impactos sociales de este tipo de contratación son: forta-
lecimiento de capacidades de gestión de líderes locales; gene-
ración de sentido de pertenencia de la localidad; fortalecimien-
to de la legitimidad del Estado y las instituciones; creación de
empleo formal, con la incorporación de trabajadores al sistema
de seguridad social; desarrollo de vínculos e intereses comunes
entre localidades.
Tomado de: Balcazar, Cecilia (2008),
Memoria del Taller Internacional
Agua y Saneamiento para las Zonas Marginales Urbanas de América
Latina
, WSP - LAC, Perú.
115
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...206
Powered by FlippingBook