106
localidades en donde se llevará a cabo el proyecto, es conveniente que una
persona (o un grupo de personas) se integre a las instancias de adminis-
tración del proyecto, cuidando siempre la representación paritaria de las
mujeres y otros grupos sub-representados.
El establecimiento de mecanismos o instancias de coordinación interinsti-
tucional e intersectorial puede facilitar la comunicación y propiciar la apro-
piación del proyecto, como ya se ha mencionado. La necesidad de avanzar
hacia la integralidad en los proyectos de agua y saneamiento o de cualquier
otro tipo ha dado lugar a la conformación de instancias de coordinación
interinstitucional en los distintos niveles de gobierno. Con frecuencia, es-
tos mecanismos enfrentan dificultades al momento de la implementación
de las acciones, porque prevalece una lógica sectorizada y quienes operan
los proyectos tienen poca o nula capacidad de decisión para realizar ajus-
tes o cambios a las actividades, responsabilidades y uso de los recursos
asignados. Lo ideal es ir modificando estas inercias, pero aún con estas
limitaciones es posible la concurrencia de acciones, más que una coordi-
nación formal entre instituciones. La complementariedad será factible si
se seleccionan adecuadamente las actividades, la población que se busca
atender y el encadenamiento de acciones en una secuencia virtuosa que
La coordinación interinstitucional
e intersectorial puede facilitar
la comunicación y propiciar la
apropiación del proyecto