AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 116

114
Caso exitoso. Los programas sociales de las Empresas
Públicas Municipales de Medellín, Colombia
Las Empresas Públicas Municipales de Medellín (EPM) gestio-
nan la provisión de electricidad, gas, telecomunicaciones, agua
y saneamiento. En el sector agua, no se han desarrollado pro-
veedores de agua y saneamiento alternativos. La cobertura de
agua potable es de 98% y de 94% en saneamiento. El servicio es
de calidad y sin interrupciones. Sin embargo, esta cobertura no
incluye a la población que habita en asentamientos considera-
dos ilegales.
Las colonias que no tienen una conexión formal a la red de las
EPM obtienen el agua de tres formas: (a) realizan una conexión
ilegal a la red de las EPM; (b) gestionan un sistema comunitario
o; (c) obtienen una conexión comunitaria de las EPM y gestionan
ellos mismos la distribución de manera precaria. En este último
caso, las EPM cobran una tarifa fija a los usuarios. Cuando se
formaliza el servicio de agua, se reconoce el pago de la tarifa
como una aportación al costo de conexión.
El Programa de Habilitación de Viviendas, desarrollado por las
EPM, tiene como objetivo dotar de servicios de agua y sanea-
miento a las viviendas localizadas en las colonias de desarrollo
incompleto, definiendo condiciones de pago acordes con la ca-
pacidad de los usuarios. Uno de los aspectos demayor interés en
el ciclo de proyecto del programa es que, al realizar actividades
relacionadas con la expansión y mantenimiento de los servicios
prestados por las EPM, se privilegia la contratación de la obra,
con entidades comunitarias organizadas, para generar empleo
en las colonias marginadas. La contratación social involucra la
1...,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115 117,118,119,120,121,122,123,124,125,126,...206
Powered by FlippingBook