AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 115

113
el tiempo y desde el punto de vista financiero y organizativo. La falta de
seguimiento y acompañamiento es uno de los principales factores de fra-
caso o abandono de instalaciones y sistemas. Los esquemas de operación
y mantenimiento deben proyectarse en el corto, mediano y largo plazos
como parte integrante del proyecto, como se ha recomendado en el diseño
del mismo, pero una vez que ha entrado en operación, es posible que se
requieran ajustar y rediseñar los mecanismos ideados.
En esta fase también es esencial la participación, ya sea que la comunidad se
haga responsable de manera autogestiva de la operación y mantenimiento, o
que se elija un modelo mixto en el que las instituciones locales de gobierno se
coordinan con los comités, patronatos o cualquier otra figura
ad hoc.
Los me-
canismos de vigilancia han de mantenerse como figuras de contraloría social
autónomas.
La difusión de los resultados y las lecciones aprendidas resultan muy útiles
para replicar los proyectos que resultan exitosos o para prevenir errores en
el futuro en la localidad y, en general, en las zonas periurbanas.
Se deben efectuar las pruebas
necesarias para asegurarse
que el proyecto funciona
y se evitará la simulación
para cumplir con tiempos
comprometidos por razones
administrativas o políticas
1...,105,106,107,108,109,110,111,112,113,114 116,117,118,119,120,121,122,123,124,125,...206
Powered by FlippingBook