77
TÉCNICA
SOCIAL
AMBIENTAL
FINANCIERA
El equilibrio entre estas cuatro
dimensiones –técnica, nanciera,
social y ambiental– es fundamental
para la implementación y
funcionamiento del proyecto
a mediano y largo plazo
que afectan el ciclo hídrico. A la vez, las dimensiones sociales son centra-
les para alcanzar los objetivos de mejoramiento de la calidad de vida que
acompañan a los proyectos de agua y saneamiento, además de que son
palancas del desarrollo local y esenciales para disminución de la pobreza y
las desigualdades sociales.
Los proyectos propuestos y las expectativas que generan en la población
tienen que ajustarse a la capacidad económica tanto de las instituciones
que participan en su financiamiento como de las posibilidades de las co-
munidades e instituciones locales para la operación y mantenimiento de
las mismas. El pago por los servicios de agua y saneamiento tienen que
corresponder a la capacidad económica de la población de las zonas periur-
banas, que se caracterizan por bajos ingresos y altos niveles de pobreza. En
caso de que tengan que ser subsidiados, los estados y municipios deberán
contar con los recursos financieros para hacerlo. No hay que olvidar que una
razón intrínseca de ser de las instituciones públicas es justamente velar
por el reparto adecuado de la riqueza social y el ejercicio de los derechos
humanos.