55
El agua necesaria para el uso personal o domés-
tico debe ser salubre, y por lo tanto, no ha de
contener microorganismos o sustancias quí-
micas o radiactivas que puedan constituir una
amenaza para la salud de las personas. Además,
el agua debería tener un color, un olor y un sabor
aceptables para cada uso personal o doméstico.
(Comité de las Naciones Unidas sobre los dere-
chos Económicos, 2002)
5.1 Instrumentos para
medir la calidad del
servicio
Se dice que existe calidad en los servicios de
agua potable y saneamiento cuando los orga-
nismos que prestan el servicio cumplen con la
normatividad vigente y resultan satisfactorios a
la ciudadanía. Como se menciona en otras sec-
ciones de esta Guía, el conocimiento y reporte
periódico de diversos indicadores de gestión
por parte del organismo operador es primordial
para que éste pueda medir si está brindando
un servicio de calidad, así como identificar sus
oportunidades y necesidades de mejora.
Entre los principales parámetros y elementos
que reflejan el desempeño del organismo ope-
rador del servicio están:
5
Agua aceptable
• Eficiencia física (balances y auditorias
de agua).
• Eficiencia comercial (auditorías
contables).
• Eficiencia energética.
• Distribución de erogaciones en distintos
rubros de operación.
• Continuidad y presión del servicio
• Calidad del agua abastecida (grado
de cumplimiento con la normas
establecidas).
• Cobertura de la recolección y del
tratamiento de efluentes.
• Tiempos de atención al usuario.
La medición de estos parámetros la debe realizar
el operador por la esencia misma del tipo de datos
y la dificultad de instrumentación externa, ésta
se debe de realizar a través de la generación de un
sistema de informacióndefiniciones, responsabi-
lidades, equipos, personal, sistemas, métodos,
etc. cuya actuación armónica y organizada per-
mite conocer mejor algún aspecto del asunto en
estudio.” interno, del que puedan desprenderse
elementos de consulta para usuarios, institu-
ciones públicas y privadas y todo interesado en
conocer la información generada.
La medición de la calidad del servicio y su divul-
gación es precisamente parte del componente de