39
3
Participación ciudadana
en organismos operadores
intermunicipales
La participación ciudadana es un elemento fun-
damental para la gestión integrada del agua, es
imprescindible en la definición e implementa-
ción de políticas públicas en los distintos niveles
de actuación, aunque es en el nivel local donde
adquiere mayor significado. Se reconoce como un
componente importante para avanzar en la de-
mocratización de la toma de decisiones públicas y
en el cumplimiento del derecho humano al agua.
En términos generales, la participación ciu-
dadana puede concebirse como el derecho de
personas y grupos, de la sociedad, de ser parte
en las decisiones gubernamentales, en el pro-
ceso de formulación, ejecución, seguimiento
y evaluación de las políticas públicas, es un in-
grediente fundamental para la innovación, el
fortalecimiento democrático y la construcción de
gobernanza, que permite mantener, reformar o
transformar el orden social y político a partir del
interés colectivo. La participación ciudadana re-
quiere de la institucionalización de mecanismos,
procesos y organismos a través de la legislación.
La participación ciudadana es importante
ya que proporciona información sobre el
ambiente social en el que se ejecutarán las
actividades para asegurar el manejo del soste-
nible del agua; revela de manera más eficiente
las preferencias de los usuarios; genera apren-
dizajes sociales e innovación; fortalece a las
instituciones locales; genera mayor credi-
bilidad y legitimidad; contribuye a mejorar
la eficiencia de los organismos operadores;
genera formación de capital social; fortalece
la competitividad sistémica de la región o
localidad; contribuye a la formación y/o for-
talecimiento de identidad local o regional
(Canto, 2012).
En el corto y mediano plazos, se recomienda que
los organismos operadores intermunicipales tra-
bajen en tres niveles de participación ciudadana:
información, consulta y decisión.
3.1 Información
Es importante generar una base informativa
sólida para que la participación ciudadana en
el sector hídrico sea factible. Al respecto, se
propone informar respecto a los siguientes
elementos: