Formación de Instructores - page 99

98
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
e) Los papeles desempeñados por “A”,
“B” y “C” se rolan; ahora “B” será
“A”, “C” será “B” y “A” será “C”. Se
aplica el mismo tiempo durante dos
ocasiones y lo importante es que todos
desempeñen los mismos roles.
f) Al término del ejercicio, se forma una
plenaria y el grupo da respuesta a las
siguientes preguntas:
o ¿Cómo consideran que fue su
capacidad para escuchar y explicar?
o ¿Cómo consideran que fue su
expresión personal?
C.2 Diálogo y t rabajo
Con esta técnica, se busca acelerar el
proceso de integración y el conocimiento del
grupo. Para ello, se deben seguir las siguientes
instrucciones:
a) Esta técnica se desarrolla en cuarenta
minutos.
b) Todo el grupo forma parejas.
c) Cada pareja debe realizar “algo” en diez
minutos, lo que quieran.
d) Al término de los diezminutos se forman
equipos, detresocuatroparejas, quienes
seleccionan una de las actividades
realizadas y reflexionan sobre ella. Dan
respuesta a las siguientes preguntas:
o ¿Cómo se sintieron cuando se les
dejó en libertad de hacer algo?
o ¿Uno de los miembros de la pareja
se impuso al otro?
o ¿Fueron creativos en lo que
realizaron?
o ¿Cómo se sienten ahora?
e) Cada
equipo
nombra
un
representante.
f) En plenaria, cada representante de
grupo presenta sus resultados.
C.3 Riesgo
Esta técnica permite la integración del
grupo. Se puede aplicar al inicio o al final de
un curso; las instrucciones son:
a) Los miembros del grupo forman
equipos, dependiendo del número de
integrantes.
b) Esta técnica se desarrolla en cincuenta
minutos.
c) En cada equipo nombran un secretario,
quien anotará todos los temores
que sienten ante el curso. Para esto
disponen de diez minutos.
d) Al término, el instructor pregunta al
secretario de cada grupo cuáles fueron
los temores y los anota en el pizarrón;
no repite los que ya estén escritos.
e) Regresan a trabajar en equipo, ahora
para seleccionar los temores que son
superables, cómo lo harían y cuáles
no sería posible. Disponen de diez
minutos.
f) En plenaria y considerando sus
temores, cada equipo expone cuáles
son superables, el cómo lo harían y
cuáles no. Del pizarrón se borran los
que son superables. Se dispone de diez
minutos
g) Si quedan temores, se vuelven a reunir en
equipo para determinar cómo se pueden
superar. Disponen de diez minutos.
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...158
Powered by FlippingBook