96
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
B.8 Inventario de ideas
Implica la manifestación espontánea
e irrestricta de ideas relativas a un tema
o problema particular de la situación de
aprendizaje.
Consiste en que durante un periodo
específico de tiempo (alrededor de diez
minutos), se invita a los participantes a que
expresen toda una serie de ideas que se van
anotando conforme van surgiendo. El objetivo
es recibir el mayor número de ideas posibles, por
lo que en una primera fase no se toma en cuenta
la calidad de las mismas. Las ideas que se van
expresando no necesariamente tienen relación
una con otra, pero si deben estar conectadas
con el tema o problema en cuestión.
Es útil cuando:
• Un tema sea un tanto vago y haga falta
ideas para definirlo más claramente.
• Sea
necesario
identificar
varios
elementos de un tema o problema.
• Estimular rápidamente a los miembros
del grupo para que participen
dinámicamente en la actividad del
aprendizaje.
En esta técnica todo el grupo participa
activamente en el sesión de inventario
de ideas, no hay ningún papel ni función
asignadas, salvo el de un relator, cuya tarea
es ir anotando las ideas conforme van
surgiendo.
Al término del tiempo asignado, se
seleccionan, rechazan o modifican las ideas
registradas bajo la orientación del instructor.
Después, las ideas se resumen y se relacionan
entre sí y se utilizan como base para proceder a
una discusión completa del tema o problema.
En la figura 3.8 se resumen en un mapa
conceptual las técnicas didácticas.
TÉCNICAS
DIDÁCTICAS
INVESTIGACIÓN
DE CAMPO
DEMOSTRATIVA
INTERROGATIVA
EXPLOSIVA
DISCUSIÓN
DIRIGIDA
PANEL
PHILLIPS 66
INVENTARIO
DE IDEAS
Figura 3.8. Mapa conceptual con técnicas didácticas.