106
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
El cuadro anterior nos indica que
la enseñanza por medio de imágenes y
sonidos tiene una importancia enorme en
el aprendizaje. Las personas que reciben
una enseñanza oral retienen el 70 % de los
conocimientos explicados y, después de
tres días, dicha retención se reduce al 10%.
Cuando se someten a un aprendizaje donde
se utilizan medios visuales e imágenes, se
retiene el 72% y, después de tres días, se
reduce a un 20%. Pero cuando se combinan
los medios visuales y auditivos, la retención
es de 85% y, a los tres días, ésta se reduce a
un 65% (gráfica 3.3).
Gráfica 3.3. Porcentaje de retención entre sentidos y medios.
Como se ve, las condiciones del
aprendizaje mejoran cuando se combinan los
medios. Si a estos le sumamos la experiencia
directa en el aula, laboratorio, taller o en
prácticas de campo, el aprendizaje mejora.
Los materiales y medios didácticos
reciben la influencia del desarrollo de las
tecnologías de la información y comunicación,
las cuales presentaron un desarrollo acelerado
a partir de los años cincuenta. El desarrollo se
ha centrado en las formas o procedimientos
paraalmacenar, clasificar, procesar y transmitir
la información.
No se debe olvidar que las herramientas
básicas de la educación fueron, durante
muchos años, el gis y el pizarrón. A partir
de la Segunda Guerra Mundial se realizaron
cambios que influyeron en la educación. En
esos años, la guerra produjo el proyector
de acetatos y más tarde aparecieron las
máquinas de enseñar diseñadas por Skinner.
Fue a partir de los años sesenta cuando
las computadoras y otras tecnologías
electrónicas
influyeron,
de
manera
sorprendente, en las prácticas escolares de
muchos países.