Formación de Instructores - page 112

111
Diseño de la enseñanza en capacitación
debidamente y en un tiempo adecuado a
todos los integrantes.
El participante, para ser instructor,
debe conocer la materia o tema que va
a impartir y estar dispuesto a mejorar su
desempeño ante grupo, así como estar
abierto a la crítica que se formule por su
desempeño.
Los requisitos indispensables que debe
tener como instructor son: “ecuanimidad,
comprensión y apertura crítica.” (Ribiero, s/f,
p. 31).
c) E l par ticipante
Su presencia se requiere para que la
microenseñanza se realice.
D e b e
estar familiarizado con el tema, no jugar
el papel “teatral” de participante, sino
buscar el aprendizaje, a fin de que se genere
un intercambio de ideas y se logre una
comunicación, se entienda y asimile el objetivo
del tema que se va a desarrollar.
Así, se tendría que este método se
presenta en tres momentos (figura 4.1)
(Ribeiro, S/f, p. 31).
Fuente: Elaboración propia.
Figura 4.1. Momentos de la microenseñanza.
1...,102,103,104,105,106,107,108,109,110,111 113,114,115,116,117,118,119,120,121,122,...158
Powered by FlippingBook