101
Diseño de la enseñanza en capacitación
a) Con esta técnica el grupo obtiene
mayor información en el menor
tiempo posible. También analiza,
sintetiza y comparte información.
b) Elinstructorpreparaconanterioridad
el material, procurando tener un
ejemplar para cada equipo.
c) Se forman equipos de acuerdo con
el número de participantes en el
grupo.
d) Si son cinco grupos, se numeran los
participantes del 1 al 25 y se hace un
cuadro en el pizarrón (figura 3.11).
e) El instructor explica que el trabajo se
hará en dos tiempos. En el primero,
los equipos se forman de acuerdo
con la manera en que se muestra en
la figura 3.11. Cada equipo trabajará
veinte minutos el texto que les sea
asignado.
f) Se les explica que el objetivo no
consiste en discutir el texto, sino
en entender la información, por lo
que todos serán secretarios, leerán
juntos, analizarán el contenido y lo
resumirán.
g) Posteriormente, los equipos se
desintegran y se forman otros (el
segundo tiempo), ahora de acuerdo
con los números que se observan en
la figura 3.11.
h) Los
nuevos
equipos
quedan
integrados por un participante de
los anteriores, quienes cuentan
con información de un tema. Cada
participante comunicará al nuevo
equipo la parte del material que le
tocó. Para ello disponen de veinte
minutos.
i) Esta técnica permite que todos
conozcan el material en su
conjunto.
j) Al final, se escoge un grupo, quienes
deben exponer el tema que les tocó.
Figura 3.11. Técnica de grupo rejilla. Distribución de los participantes por tiempo.