97
Diseño de la enseñanza en capacitación
Figura 3.9. Ejercicio de comunicación A-B-C.
C. Técnicas de g rupo
Las técnicas de grupo se definen como
los procedimientos o medios para organizar y
desarrollar la actividad en grupo, sobre la base
de conocimientos suministrados (Cirigliano y
Villaverde, citado por Chehaybar, 1983, p. 17).
Las técnicas de grupo que se pueden
utilizar son (Chehaybar, 1983): ejercicio de
comunicación A-B-C, diálogo y trabajo, riesgo,
palabras clave, presentación por parejas y
rejilla.
C.1 Ejer cicio de comunicación
A-B-C
Esta técnica propicia el trabajo en
grupo. Para su puesta en marcha, se hace lo
siguiente:
a) El instructor pedirá que tres voluntarios
participen en este ejercicio, serán: “A”,
“B” y “C”.
b) Se colocan como se señala en la figura
3.9.
c) Para desarrollar esta técnica, se dispone
de cuarenta minutos.
d) Considerandounode los temas tratados
en el grupo:
o “A” explica a “B” lo que entendió de
dicho tema.
o “B” escucha a “A”, pregunta lo que
no entiende o queda poco claro.
o “C” sólo escucha la explicación de
“A” y el diálogo entre “A” y “B”.
o Disponen los tres participantes de
diez minutos.
o Al término, “C” dispondrá de
dos minutos para ordenar sus
impresiones y comunicarlas a “A” y
“B”.