93
Diseño de la enseñanza en capacitación
Práctica en laboratorio de la planta
de tratamiento.
Fuente: Tercer Curso Internacional
IMTA-JICA. 2004.
Se debe evitar caer en el monopolio,
donde sólo a algunos se les pregunte, o
utilizar el interrogatorio como instrumento
de castigo.
Esta técnica no sólo la debe aplicar
el instructor, sino que también la pueden
aplicar los participantes, quienes, al
trabajar en equipo, se pueden interrogar
mutuamente.
B.3 Demost rativa
Es un procedimiento que consiste en
ejemplificar, en forma directa y concreta,
aquello que el participante deberá saber
posteriormente. Se puede utilizar en dos
sentidos: como razonamiento lógico o como
una exhibición práctica.
Se puede recurrir a esta técnica como:
• Complementobásicoenunaexposición,
interrogatorio, etcétera.
• Durante el desarrollo de temas
relacionados con el tratamiento de
aguas residuales, laboratorio, etcétera.
• Para el manejo de instrumentos,
maquinaria, equipo de cómputo,
etcétera.
Al utilizarla, se debe tomar en cuenta lo
siguiente:
• Definir los objetivos específicos de la
demostración.
• Señalar cuidadosamente las etapas del
proceso.
• Ensayar el proceso hasta que se domine.
• Preparar a los colaboradores que se
requieran.
Cuando se haga una demostración, debe
concluirse, cuidando que los participantes
realicen el proceso completo que les permita
obtener una visión general. Se puede
efectuar también por los participantes.
En caso necesario, es importante invitar a
especialistas, lo cual enriquece las sesiones.