Formación de Instructores - page 93

92
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
Su puesta en marcha se realiza a través
de tres pasos:
1º. Introducción: se ubica a los participantes
en torno al tema, se crea el clima que
permitirá su desarrollo.
2º. Desarrollo: consiste en la presentación
ordenada del tema, de acuerdo con
una secuencia lógica, destacando los
puntos esenciales, buscando facilitar
en el participante la asimilación de los
contenidos. En esto ayuda mucho la
guía didáctica.
3º. Síntesis: se hace una recapitulación
de lo que se ha expuesto a través
de un resumen, cuadro sinóptico,
conclusiones, etcétera.
Esta técnica se debe utilizar cuando
los participantes no cuenten con la
información suficiente o el tema sea de difícil
comprensión. Si se utiliza de manera continua,
los participantes caen en la rutina y en la
pasividad, por lo que se debe tener cuidado
de no abusar.
Instructor utilizando la técnica
expositiva.
Fuente: Tercer Curso Internacional
IMTA-JICA , 2004.
B.2 Interrogativa
Consiste en estimular el desarrollo del
aprendizaje en los participantes a través
de preguntas y respuestas que tengan una
secuencia. Se utiliza para:
• Recordar antecedentes necesarios.
• Controlar la atención.
• Estimular el pensamiento reflexivo.
• Detección de dudas.
• Para afirmar, recapitular o sintetizar.
Las preguntas que se hagan deben ser
claras y bien definidas, no dar lugar a varias
interpretaciones, no sugerir las respuestas,
por lo que al elaborarlas se debe hacer de
manera cuidadosa. Que mediante ellas se
permita profundizar en el conocimiento a
través de la reflexión que se hará con éstas.
Si el interrogatorio se hace bien planeado
y hábilmente dirigido, se pueden tener
resultados favorables y, a su vez, convertirse
en un instrumento para estimular y dirigir la
actividad mental de los participantes.
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...158
Powered by FlippingBook