Cambio Climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación - page 41

Capítulo 2
¿Qué son las medidas de adaptación al cambio climático?
41
• Integrada en objetivos, programas y actividades de
mayor alcance.
• Cuenta con la participación, compromiso y apoyo
de los usuarios.
• Consistente con las normas sociales y tradiciones.
• Sustentable (sostenibilidad ambiental e institucio-
nal).
• Flexible y receptiva a la retroalimentación y el apren-
dizaje.
• Evita la adaptación inadecuada o mala adaptación.
• Robusta para un amplio rango de escenarios climá-
ticos y sociales.
• Disponibilidad de los recursos necesarios para lle-
varla a cabo (información, financieros, liderazgo, ca-
pacidad de gestión).
Coherente y con efectos sinérgicos con otros obje-
tivos, como la mitigación.
2.3.2 Descripción general de la medida
La descripción comprende la factibilidad técnica de las
medidas; las barreras que deberán vencerse para rea-
lizar su implementación, tanto cultural como social; la
capacidad de implementar y sostener la medida, y la
aceptación cultural de la tecnología involucrada, entre
otros. Igualmente, indicar los objetivos de la medida,
ubicación (internacional, nacional, regional o local),
periodos y responsabilidades para la implementación
y financiación.
2.3.3 Estimación del costo de la medida
El costo es un requisito previo para clasificar una medida
e incluirla en el presupuesto (federal, estatal, municipal)
o en un programa más amplio de adaptación. Además de
los costos directos, se deben tener en cuenta los costos
indirectos (forma de una carga adicional para el sistema
administrativo del país) y costos externos (asociados
por ejemplo, a impactos negativos en otro sector).
Se estima que el cambio climático en los países en
desarrollo podría ascender entre 280 y 500 mil millones
de dólares por año en 2050, una cifra cuatro o cinco veces
mayor que las estimaciones previas, según un nuevo
informe del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA),
3
publicado en momentos en
que los países firmaban el Acuerdo de París sobre cambio
climático. El informe evalúa la diferencia entre los costos
financieros de la adaptación al cambio climático en los
países en desarrollo y la cantidad de dinero realmente
disponible para cubrir estos costos; diferencia conocida
como la
“brecha de financiación para la adaptación”
.
El verdadero costo de adaptación al cambio climático en
los países en desarrollo podría oscilar entre 140 y 300
mil millones de dólares por año en 2030, y entre 280 y
500 mil millones de dólares por año al llegar al 2050.
Se precisa que esta cifra es modesta en comparación
con los costos económicos y sociales, de no adaptarse
al cambio climático.
3 Boletín ONU, “Comunicado No. 16/118”, 10 de mayo, 2016, consultado en: http://
/
1. Identi cación
(medidas existentes
y potenciales)
2. Revisión de las opciones
con base en su efectividad
real o potencial
3. Evaluación de
la efectividad
4. Priorización
Figura 19:
Proceso de identificación de una medida de adaptación
Fuente:
elaboración propia
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...98
Powered by FlippingBook