Capítulo 2
¿Qué son las medidas de adaptación al cambio climático?
33
2.1 Definición y argumento
2.2 Clasificación de las medidas
2.2.1 Por categoría
2.2.2 Por objetivo
2.2.3 Propuesta de la ENCC
2.2.4 Propuesta de la GIZ
2.2.5 Con base en los sectores
2.2.6 Con base en estrategias
2.3 Proceso para identificar una medida
2.3.1 Identificación de medidas potenciales o
existentes
2.3.2 Descripción general de la medida
2.3.3 Estimación del costo de la medida
2.3.4 Beneficios o impacto de la medida
CONTENIDOS
2.1 Definición y argumento
La adaptación al cambio climático se realiza mediante
la implementación de medidas y/o políticas específi-
cas, diseñadas con el fin de cumplir objetivos concretos.
Dado que las definiciones de adaptación no incluyen el
término ‘’medidas de adaptación”, es importante tener
en cuenta que las “medidas” en el contexto del presen-
te manual implican “acciones”. Es común encontrar en
la literatura que los términos
políticas y medidas
se
emplean en ocasiones indistintamente. A continuación
se aclaran estos conceptos con base en lo reportado
por Levina y Tirpak (2006).
• Políticas: se definen como un medio o estrategia
para lograr un objetivo, junto con las formas de apli-
cación. En el contexto de la adaptación, un objetivo
de política podría ser tomado de los objetivos gene-
rales de la política del país. Por ejemplo, el manteni-
miento y fortalecimiento de la seguridad alimenta-
ria. Algunas opciones para lograr este objetivo son:
el asesoramiento y servicios de información para los
agricultores, investigar sobre la predicción climática
estacional y ofrecer incentivos para el desarrollo de
sistemas de riego eficientes.
• Medidas: son intervenciones o acciones individua-
les o un conjunto de ellas relacionadas. Las medidas
varían en función del tamaño del presupuesto, alcan-
ce, desarrollo institucional y de capacidades, entre
otros aspectos. Las medidas específicas pueden con-
tener acciones que promueven la dirección política
gubernamental, tales como la implementación de un
proyecto de riego, programas de información para
los agricultores, asesoramiento e implementación
de un proyecto de alerta temprana. Ambas medi-
das podrían contribuir a la meta nacional de lograr la
seguridad alimentaria (PNUD, 2005). Una observa-
ción interesante en la definición es que los objetivos
de la adaptación podrían tomarse de los objetivos de
la política general del país. Una recomendación a los
gobiernos es que se establezcan objetivos específicos
considerando los cambios que esté manifestando el
clima (por ejemplo: mejorar la eficiencia del consumo
de agua, proteger los humedales, mejorar la seguri-
dad alimentaria, mejorar la salud pública, entre otros).
De esta forma, la adaptación podrá ser evaluada en
términos de su contribución al logro de estos obje-
tivos generales. Conceptualmente, los objetivos es-
pecíficos de adaptación deben ser incorporados a los
objetivos nacionales.
El concepto de
“estrategia”
es relevante. Levina y
Tirpak (2006) precisan la siguiente definición: la “es-
trategia” se refiere a un amplio plan de acción que se
implementa a través de políticas y medidas. Una estra-
Capítulo 2
¿Qué son las medidas de
adaptación al cambio
climático?