122
Discusión y conclusiones
Revisando lo anterior, podríamos llegar a ciertas conclusiones que apuntan
a algunas condiciones ideales que deberían cumplirse en la región para
alcanzar la visión ideal a futuro. Dichas condiciones encuentran puntos de
enlace entre sí y se encadenan. Queda claro que para los participantes un
elemento importante del cual partir es la actitud hacia el cambio, como fue
reiteradamente mencionado durante el taller. De esta forma, para cambiar
la realidad modificando los aspectos educativos es preciso que éstos
produzcan cohesión social, que estén orientados a transformar el sistema
político, la planeación gubernamental económica y ambiental, y el propio
sistema social. Bajo los sistemas pasados y actuales, en Xochimilco se han
aplicado recursos materiales, pero el deterioro sigue. Antes que rescatar lo
deteriorado, hay que frenar el deterioro.
El sistema económico vigente no responde a las necesidades más urgentes
de la población; obedece a intereses de particulares, de grandes empresas,
de transnacionales. Los modelos educativos tampoco responden a las
necesidades de los pobladores, son copia de otros modelos y se nulifican
en la realidad de Xochimilco y del país. En vista de lo anterior, es necesario
cambiar el modelo educativo y también porque la educación condiciona la
forma de pensar, de hacer la cosas, de tener una visión de ellas. Dentro
de todo lo anterior, el gobierno no ha implementado sistemas continuos o
duraderos de planificación social, económica, política y ambiental. Cada
cambio de administración se recomienza o se repite lo ya hecho. Hay retraso
como consecuencia. La ineficacia del sistema político y del educativo está
acompañada de una pérdida de valores. Como parte de una recomposición
de valores, el gobierno debe hacer sus tareas en beneficio de la comunidad,
actuando contra la desigualdad que suscita el modelo económico dominante:
no que los pobres sean cada vez más abundantes y más pobres, y los ricos
cada vez más ricos. La situación en Xochimilco es crítica, porque si se