Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 121

120
la basura en la delegación, actitud de algunos pobladores (comerciantes)
que arrojan desechos en los canales y en las líneas de drenaje, falta de
participación de las autoridades para remover residuos arrojados en lugares
indebidos, contaminación del suelo por diversos negocios (lavado de carros,
mecánicos, etc.) y falta de participación social y de convocatorias para el
manejo y disposición de la basura.
Algunas soluciones institucionales planteadas para estos dos últimos
temas fueron: aplicar la ley residuos sólidos del DF, apoyar con incentivos
fiscales y económicos a empresas que reciclen o manejen adecuadamente
sus residuos, mejorar los servicios de recolección de basura, establecer más
y mejores centros de acopio y estaciones de transferencia, y difundir el uso
de materia orgánica como fertilizante.
En los escenarios deseados, la salud, las tecnologías apropiadas y la
economía forman un círculo que se autorregenera y regula a sí mismo.
Ese círculo es un ciclo impulsado por una identidad cultural que rescata lo
mejor de sus valores tradicionales y se define por su inserción en procesos
de desarrollo sustentable. En ese desarrollo, la economía ayuda a mejorar
la calidad de vida, pero no entendida ésta como crecimiento económico
asentado en la acumulación, sino en una nueva significación de la cultura;
de una cultura que se recrea a partir de valores como la participación,
corresponsabilidad entre el aparato de Estado y los ciudadanos, y
compromiso. Las destrezas técnicas, los conocimientos y las tecnologías
deben tener fundamento en esa cultura, en aquel desarrollo, en aquel ciclo o
círculo que se autorregenera.
En lo anterior se advierten tres puntos básicos: 1) una nueva visión de
civilización, 2) un respeto comunitario y gubernamental, recíproco, 3) el uso
de tecnologías que sean socialmente viables y sustentables desde el punto de
vista técnico, ambiental y económico.
A continuación, los participantes discutieron acerca de los aspectos
a considerar para lograr la visión a futuro, las principales restricciones
1...,111,112,113,114,115,116,117,118,119,120 122,123,124,125,126,127,128,129,130,131,...226
Powered by FlippingBook