132
puntos de fusión y contacto, sobre todo haciendo énfasis en la utilización de
los conocimientos y las tecnologías tradicionales, como la chinampa (calificada
como la técnica agrícola de origen prehispánico más avanzada de América
Latina), para permitir un desarrollo socioeconómico para los pobladores,
retomando, también, la conservación de la zona natural de Xochimilco.
El escenario 1, para personal entrevistado de una ONG, permitiría
una fuerte y activa participación comunitaria para el desarrollo de
proyectos productivos, bienestar común, provisión de servicios y
participación de diferentes grupos (hombres, mujeres y jóvenes) en la
construcción de proyectos.
Por su parte, el entrevistado de la Corena, organismo dependiente del
gobierno de la Ciudad de México, prefiere el escenario de identidad local
basándose en que, de alguna manera, está en concordancia con los orígenes
y el refuerzo de la identidad que se ha desarrollado en Xochimilco. Se
reconoce que Xochimilco no es una zona agrícola artificial, sino una forma
de socio-organización derivada de un asentamiento humano prehispánico.
Los barrios y colonias tienen un arraigo y símbolos de identidad que les
mantienen unidos y la producción chinampera es un símbolo de identidad
no tangible. Para mantener el sistema de producción chinampera, se
deberá contar con tres factores: 1) garantía del abasto de agua con calidad
para producir, 2) respeto a la organización local para la producción y 3)
respeto al esquema social, a la identidad que tiene cada barrio.
Y en este escenario se privilegia la producción de autoconsumo y, en
segundo plano, la comercialización. Ahí deriva una de sus desventajas,
en el sistema local de producción y consumo; no necesariamente es el mismo
en cuanto al sistema de comercialización. Un sistema de comercialización
puede considerar varios ejes: producción, cantidad y calidad de la
producción agrícola.
En este escenario también se toman en cuenta las condiciones particulares
de áreas de asentamientos irregulares, como La Conchita, en donde no