92
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
Papaslanova, Mila (2012),
Indicadores sobre el derecho al agua en México
, vol. 1,
México: Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos.
Red en Derechos (2011),
El enfoque basado en Derechos Humanos y las políticas
de cooperación internacional. Análisis comparado con especial atención al caso
español
, Madrid.
Rivas, Rodrigo y Aline Rivera (2009), “El caso “Mini Numa”: un litigio estratégico para
la justiciabilidad de los derechos sociales y la no discriminación en México”,
Re-
vista de la Facultad de Derecho de México
, núm. 251, pp. 89-122, disponible en:
Sotelo, Esthela (2012),
Acceso doméstico al agua: mecanismos de ajuste en dos
asentamientos periurbanos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
, tesis
doctoral, México: El Colegio de México.
Velasco Caballero, Francisco (1995), “La protección del medio ambiente ante el Tri-
bunal Europeo de Derechos Humanos (comentario a la Sentencia del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos en el caso López Ostra contra España”,
Revista
Española de Derecho Constitucional
, vol.15, núm. 45, pp. 305-324.
Consultas jurisprudenciales:
Tesis 293/2011.
Tesis: 21/2011-PL.
Tesis: Expediente 9216/11-17-01-5.
Tesis: Aclaración de sentencia en el amparo en revisión 631/2012.