96
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
Cuadro 1. Declaraciones, resoluciones, informes y hechos relevantes al
derecho humano al agua.
Instrumento
Año
Declaración de Mar del Plata de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Agua.
1977
Declaración sobre el Derecho al Desarrollo.
1986
Cumbre Mundial en Favor de la Infancia.
1990
Declaración de Nueva Delhi.
1990
Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente.
1992
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,
Río de Janeiro, Brasil.
1992
Declaración Ministerial de la Haya sobre la Seguridad del Agua en el Siglo
xxi
.
2000
Conferencia Internacional sobre el Agua Dulce.
2001
Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible.
2002
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos sobre el alcance y contenido de las obligaciones pertinentes en
materia de derechos humanos, relacionadas con el acceso equitativo al agua
potable y el saneamiento que imponen los instrumentos internacionales de
derechos humanos.
2007
Nombramiento de un experto independiente mediante la Resolución 7/22.
2008
Resolución A/HRC/RES/15/9 “Los derechos humanos y el acceso al agua
potable y el saneamiento”.
2010
Resolución A/RES/64/292 “El derecho humano al agua y el saneamiento”.
2010
Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud WHA64/24 “Agua potable,
saneamiento y salud”.
2011
Resolución del Consejo de Derechos Humanos A/HRC/RES/18/1 “El derecho
humano al agua potable y el saneamiento”.
2011
Proceso Regional de las Américas,
vi
Foro Mundial del Agua, Acceso al Agua
y Saneamiento para Todos y el Derecho Humano al Agua y Saneamiento,
Marsella, Francia.*
2012
*Agregado del autor.
Fuente: Indicadores sobre el Derecho al Agua en México, vol. 1, Oficina del Alto Co-
misionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos (
onu
-
dh
), México, 2012.