102
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
Cuadro 2. Interpretaciones en torno al
dhas
.
INTERPRETACIONES
INCORRECTAS
INTERPRETACIONES CORRECTAS
El derecho al agua no
puede ser alcanzado si no
existe suficiente agua para
cada persona,
Una cantidad suficiente de recursos hídricos no es una cuestión de disponibilidad de agua
sin tratamiento, sino más bien una cuestión de distribución equitativa. El derecho al agua sólo
cubre las necesidades básicas personales y domésticas, es decir, la disponibilidad de por lo
menos veinte litros de agua por persona por día, como un mínimo aceptable.
El enfoque práctico para
implementar el derecho es
ofrecido por proveedores
informales del servicio, ya
que ellos ofrecen servicios
a aquellos quienes aún
no cuentan con ningún
servicio.
Los gobiernos deben garantizar que la prestación del servicio cumpla con los estándares de
los derechos humanos. En la medida en que la prestación de servicios siga siendo informal y,
por lo tanto, no regulada, los gobiernos no cumplen con lo exigido por los derechos humanos
en el sentido de proteger efectivamente a los consumidores de la denegación de acceso
físico, de la calidad insegura o de los precios no asequibles; todo estos, problemas muy
comunes en la prestación informal del servicio.
onu
-
habitat
,
Acceso al agua y al saneamiento para todos y el derecho humana al agua en la región de américa
, 2011.
Fuente original: Levin, Thomas; Nierenköther Mijako and Odenwälder Nina, The Human Right to Water and Sanitation,
Translating Theory into Practice,
gtz
, 2010.