Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 82

80
Mtra. Eveline Woitrin Bibot
Mtro. Arturo González Herrera
Transferencia de una planta potabilizadora
de Filtración en Múltiples Etapas (FIME) en el
Mineral de Peregrina, Guanajuato
Este texto presenta las etapas de la transferencia y apropiación social de
una tecnología de filtración de agua superficial en una localidad minera
de Guanajuato donde, en el diagnóstico realizado en 2008, los habitantes
expresaron su insatisfacción por la mala calidad del agua y su irregular
distribución. Posteriormente, bajo la perspectiva desarrollada en talleres
del derecho al agua para todos mediante una gestión colectiva del recurso,
se construyó en 2010 la planta FIME que, hasta la fecha, da satisfacción
en cuanto a calidad y distribución equitativa del agua dando lugar a una
reducción del consumo y de ciertos conflictos vecinales. Sin embargo, su
operación y gestión quedan circunscritos a un puño de habitantes que no
priorizan la formalización del Comité del Agua –que daría mayor legitimidad
a sus decisiones- ni la vigilancia de la calidad química del agua. El paulatino
despoblamiento de la localidad y la falta de un día común de asueto podrían
explicar el bajo compromiso social.
INTRODUCCIÓN
Disponer de agua de calidad adecuada y en cantidad suficiente constituye
para los grupos humanos una condición indispensable para poder llevar una
vida digna; sin embargo, esta necesidad básica no siempre está plenamente
satisfecha en las localidades alejadas de las zonas urbanas.
En dichos lugares, la implementación de una tecnología apropiada a las
condiciones físicas y sociales del contexto, acompañada de la participación
social de los usuarios, permite aportar una respuesta a la altura de las
necesidades expresadas y de las capacidades locales.
Palabras clave:
transferencia, tecnologías, potabilización, participación
social.
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...245
Powered by FlippingBook