Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 80

78
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
materiales que promueven la reflexión so-
bre la estrecha relación entre la triada: agua,
higiene y salud
6
; con éstos se trata de propi-
ciar prácticas sustentables en el uso de los
recursos hídricos y las prácticas de aseo per-
sonal que redunden en un ambiente escolar
más sano.
En las tres escuelas se han activado procesos
de participación social, a través de los cuales
se han tomado decisiones importantes
sobre los proyectos y se han conformado
Comités Escolares. Estas organizaciones
escolares (con la
participación del
personal
docente,
administrativo
y
alumnado) han diseñado e implementado
alternativas para mejorar sus condiciones
de higiene y salud en los baños y salones.
6 Se publicó el Manual Escolar del Agua, la Higiene y la Salud, se instalaron periódicos murales y diver-
sos materiales impresos en las tres escuelas.
Foto 3. Entrega de materiales de educación ambiental en escuelas del Estado de México.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
La metodología de adopción social de
tecnologías, parte de la premisa que
las
respuestas
meramente
técnicas
no garantizan la remediación de los
problemas hídricos. El reto mayor consiste
en involucrar de manera activa a las
comunidades en todo el proceso de gestión
de las alternativas; los beneficiarios deben
participar en la identificación del problema,
el diseño, la construcción, la operación
y el mantenimiento de las soluciones
técnicas. Por ello es prioritario desarrollar
enfoques integrales que ofrezcan opciones
tecnológicas, activen procesos educativos
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,...245
Powered by FlippingBook