Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 78

76
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
Foto 1. Sistema de tratamiento con humedal, instalado en el Centro de Desarrollo Comunitario de
Alpuyeca, Morelos
Sintéticamente, el proceso metodológico
incluye las siguientes etapas:
1) Elaboración de un diagnóstico socio-
técnicodelacomunidadyestablecimiento
de la línea base. Objetivos: a) conocer
y analizar las condiciones y problemas
específicos de la zona, lo que permite
elaborar estrategias eficientes y planes
de intervención
ad-hoc
y b) generar
información relevante sobre la situación
antes y después de la intervención, para
comparar y evaluar las dos situaciones.
2) Formulacióny aplicaciónde lametodología
participativa para la construcción de
capacidades en la comunidad y las
autoridades. El objetivo es incentivar y
fortalecer la participación social, para
que los actores locales se apropien del
proyecto y asuman compromisos para
lograr su sustentabilidad.
3) Selección de las tecnologías hídricas.
A partir del conocimiento específico
de las condiciones de la zona y de
las características de los usuarios, se
seleccionan las tecnologías a partir de
criterios económicos, sociales y técnicos.
4) Diseño y validación social del proyecto
ejecutivo de las tecnologías alternativas.
5) Supervisión de las operaciones de
construcción y puesta en marcha de las
tecnologías. Con la conformación de un
grupodetrabajocomunitarioseestablece
un plan de seguimiento y evaluación de la
construcción de las obras.
1...,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77 79,80,81,82,83,84,85,86,87,88,...245
Powered by FlippingBook