Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 70

68
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
MATRIZ COMPARATIVA
La Tabla 5-1 es una matriz que compara las
subclases tecnológicas identificadas en este
estudio en base a una serie de indicadores.
Esta matriz fue desarrollada mediante la
investigación de información publicada y un
análisis participativo llevado a cabo con el
personal de Water for People – Perú el día
5 de diciembre de 2012 después de haber
observado las condiciones en el municipio de
Cascas el día anterior.
La comparación de subclases tecnológicas
se realiza en base a varios indicadores
importantes para la selección tecnológica de
instalaciones potabilizadoras para pequeños
sistemas de agua en la zona rural. Para
cada indicador y tecnología, se le asigna
una calificación relativa de “muy bajo”,
“bajo”, “mediano”, “alto”, o “muy alto” en
una escala de 1 a 5 (1 siendo “muy bajo” y 5
siendo “muy alto”), excepto los indicadores
relacionados al uso de coagulante y
energía eléctrica, los cuales se contestan
afirmativamente o negativamente. Para los
fines de esta matriz, se asume la operación
correcta de las tecnologías incluidas y el uso
de tecnologías hidráulicas (por gravedad) si
éstas existen para la subclase tecnológica
indicada.
Los indicadores incluidos en las columnas de
la matriz son:
1. Uso de coagulante
2. Energía eléctrica necesaria
3. Facilidad de instalación/construcción
4.Área necesaria
5. Costo relativo de instalación
6.Costo relativo de operación
7. Eliminación de patógenos
8.Turbiedad de agua que puede recibir
9.Eliminación de turbiedad
10. Vida útil de los componentes claves
11. Demanda técnica (se refiere a la
capacidad técnica necesaria para su
correctas operaciónenuna comunidad
rural)
12. El tiempo que es necesario dedicar
a operación (por ejemplo, si una
Figura 4-36: Equipo técnico y representantes de la comunidad en Quian, Perú. La casa de adobe al fondo
se construyó para proteger el sistema de tratamiento y un tanque de almacenamiento. Los paneles
solares suministran los 20 watts necesarios para la lámpara UV (Hart et. al., 2003).
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76,77,78,79,80,...245
Powered by FlippingBook