59
A l t e r n a t i v a s p a r a l a p o t a b i l i z a c i ó n d e a g u a e n s i s t e ma s c omu n i t a r i o s
s i r v i e n d o a p o b l a c i o n e s d e 8 0 a 2 0 0 h a b i t a n t e s
de flujo ascendente sin placas, y
filtración por tela utilizada por la ONG
Británica Oxfam (Oxfam, 2000a;
Siew-
Leng et. al, 2012
) (Figura 4-24)
Figura 4-23: Planta de clarificación tipo AguaClara de 6 L/s en Cuatro Comunidades de Amarateca, Honduras.
En la pila a la izquierda se realiza la coagulación, el tanque a la derecha es el floculador hidráulico vertical, y
los dos tanque idénticos al fondo son sedimentadores de flujo ascendente con placas (fuente: AguaClara y
Agua Para el Pueblo).
Figura 4-24: Sistema de clarificación para
emergencias de Oxfam. Utiliza la floculación
entubada, la sedimentación de flujo ascendente
sin placas, y la filtración por tela utilizada por
Oxfam (Oxfam, 2000a). El tanque central es el
sedimentador y el tubo alrededor del tanque es el
floculador. La manta encima del tanque central es
un textil filtrante.
Figura 4-25: Sistema “Depurador” de IRWA y ADEC,
Chinacla, La Paz, Honduras. Se realiza un proceso
de coagulación, floculación, y sedimentación en
el tanque plástico de arriba de forma manual con
un procedimiento parecido al de una prueba de
jarras. Después de un tiempo de sedimentación, se
decanta el agua al tanque plástico de abajo donde
se le dosifica cloro.
• Depuradores, de laONGestadounidense
IRWA y la ONG Hondureña Agua
y Desarrollo Comunitario (ADEC)
(proceso discontinuo) (Figura 4-25)