Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 54

52
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
Hay cuatro clases generales del tratamiento
de agua por membrana, clasificadas por el
tamaño de los poros del material filtrante
(Figura 4-16):
• Microfiltración
• Ultrafiltración
• Nanofiltración
• Osmosis inversa
De estas clases de membranas, la
microfiltraciónylaultrafiltraciónsonopciones
emergentes para el tratamiento de aguas
superficiales en pequeñas comunidades,
aunque sus aplicaciones previas han sido
limitadas a las estrategias de puntos de agua
y el tratamiento intradomiciliario (véanse
la Secciones 2.2 y 2.3). Ambas clases de
Figura 4-16: Funcionamiento conceptual de la filtración por membrana (figura adaptada de la fuente http://
.
Figura 4-17: Gráfico mostrando el tamaño de poros de las cuatro categorías de filtración por membrana,
además de filtración en medios granulares (en unidades de micrómetros) (EPA, 1999).
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...245
Powered by FlippingBook