46
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
• Después de pre-filtración para cuando
se trata agua con turbiedad moderada
• Como último proceso en plantas
potabilizadoras
con
coagulación,
una aplicación conocida como “FLA
mejorada” (“Enhanced Slow Sand
Filtration” en inglés)
• En muchas plantas potabilizadoras
alrededor del mundo
• Filtros caseros conocidos como “filtros
de bioarena”
• Antes de la desinfección
REQUISITOS DE DISEÑO, OPERACIÓN, Y
MANTENIMIENTO
Diversas instituciones como la Organización
MundialdelaSalud(OMS),CEPIS,CINARA,yla
American Water Works Association (AWWA)
han publicado manuales que detallan la
teoría, diseño, operación, y mantenimiento
de FLA (WHO, 1974; CEPIS, 2012; IRC; 2006,
AWWA, 1991). De igual forma, muchas
empresas e instituciones de cooperación
técnica tienen amplia experiencia con la FLA.
En resumen, un filtro lento consiste en
uno o múltiples estructuras que contienen
un sistema de drenaje, un lecho filtrante,
espacio para agua sobrenadante, y un
sistema de control hidráulico. El agua ingresa
por arriba del lecho filtrante y sale por el
dren en el fondo del filtro. La arena del lecho
filtrante debe reunir ciertos requisitos de
tamaño y distribución. Una vez puesta en
marcha, una capa física-biológica empieza
a formarse encima del lecho filtrante, la
cual se madura con el tiempo y provee un
grado de remoción de patógenos. Este
llamado “tiempo de maduración” tiene que
transcurrir para que el filtro lento logre sus
máximos niveles de tratamiento. Se tiene
que hacerle mantenimiento al filtro cuando
se colmata, o rastrillando la superficie del
lecho filtrante para lavarla o raspándola con
una pala. Periódicamente, pero con poca
frecuencia, es necesario agregar más arena
al lecho filtrante para reemplazar la que se
pierde en las lavadas.
LIMITACIONES
• No recomendable como proceso único
para aguas moderadamente turbias o
Figura 4-8: Esquema de un diseño convencional para un filtro lento en arena (fuente: CINARA)