Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 40

38
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
• Producir agua sin contaminación
bacteriológica (UFC/100 mL = 0)
• Generar un residuo de cloro libre de 0.2
a 1.0 mg/L, la concentración residual
estándar internacional (OMS, 2008)
• Ser fáciles de manejar sin alto
conocimiento técnico
• Poder tratar altas turbiedades y
aguantar picos de turbiedad con un
mínimo de intervención operativa
IDENTIFICACIÓN DE
ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS
PARA EL TRATAMIENTO
CENTRALIZADO COMUNITARIO
En esta sección se identifican las alternativas
tecnológicasapropiadasparalapotabilización
de agua de acuerdo con las condiciones y
limitaciones detalladas en la Sección 3. Si
bien algunas de estas alternativas podrían
ser implementadas de forma independiente,
lo más común es implementar múltiples
procesos de tratamiento en serie para lograr
una potabilización completa, ya que cada
tecnología o proceso tiene una función
específica. Por ejemplo, es común instalar
un sistema de filtración directa previo a un
proceso de desinfección y posterior a uno de
pre-tratamiento en el caso de tratar aguas
relativamente turbias. Sin embargo, si las
aguas permanecen cristalinas, es posible
que sólo un tratamiento de desinfección sea
recomendable.
Se presentan las alternativas organizadas
en cinco clases tecnológicas con sus
respectivas subclases en la Tabla 4-1. Se
presenta una descripción, los usos comunes,
los requisitos técnicos, las limitaciones, las
ventajas y desventajas, y algunos ejemplos
de tecnologías específicas de las clases y
subclases tecnológicas en las Secciones 4.1 a
4.5. Se desarrolla una matriz comparativa de
las subclases tecnológicas en la Sección 4.6
que servirá como guía para la selección de
tecnologías potabilizadoras.
PRE-TRATAMIENTO
El pre-tratamiento se refiere a una clase
de procesos de tratamiento que se
instala antes (aguas arriba) de los demás
procesos de tratamiento. Se suele instalar
el pre-tratamiento en el predio de la planta
potabilizadora ó en algunos casos, en el
sitio de la fuente. Las funciones del pre-
tratamiento son:
• Eliminar los sólidos más grandes o
pesados del agua
• Amortiguar cambios abruptos en la
calidadde agua que entra a los procesos
de tratamiento
Tabla 4-1
Clases y subclases tecnológicas de procesos apropiados para la potabilización de agua en comunidades
rurales pequeñas
Clase
tecnológica Pre-tratamiento Filtración en
arena
Filtración por
membrana
Clarificación
hidráulica
Desinfección
Subclase
tecnológica
Sedimentación
directa
Filtración Lenta
en Arena
Microfiltración
Secuencia de
coagulación,
floculación, y
sedimentación
Cloración por
goteo
Pre-filtración o
filtración gruesa
Filtración Rápida
en Arena
Ultrafiltración
Cloración con
tabletas
Galería filtrante
Rayos
ultravioletas
(UV)
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...245
Powered by FlippingBook