Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 36

34
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
Tabla 2-1
Ventajas y desventajas de cuatro estrategias de potabilización de agua para comunidades rurales
pequeñas abastecidas por fuentes superficiales
Tratamiento
intradomiciliario
Conservación de agua tratada –
mínimo potencial por pérdidas de agua
tratada
Poco control de la calidad de agua
producida
Bajo costo de instalación por familia Requiere de capacitación de cada usuario
Rápida instalación y demostración de
resultados
Alto riesgo de abandono si no se realiza
un programa de seguimiento
Sin necesidad de administrar a nivel
comunitario
Puede parecer más fácil de implementar
de lo que es
Compatible con cualquier sistema de
abastecimiento
Algunos métodos producen poco
volumen de agua tratada
Servicio a
domicilio
Alto control de calidad de agua
Requiere de personal de distribución
además de personal de tratamiento
Conservación de agua tratada –
mínimo potencial por pérdidas de agua
tratada
Pocas experiencias en la zona rural
Llega a todas las casas en una
comunidad
Más costoso que un punto de agua/pileta
pública/kiosco
Fácil de entender y administrar
Desventajas parecidas a las de un punto
de agua/pileta pública/kiosco (menos la
obligación de desplazarse para conseguir
agua)
Personal de entrega se puede volver
agentes de desarrollo comunitario
TRATAMIENTO CENTRALIZADO
COMUNITARIO
El
tratamiento centralizado comunitario
se refiere a una instalación administrada y
mantenida por una organización comunitaria
que trata todo el caudal de agua que ingresa
a un sistema de distribución. Típicamente
estas instalaciones o plantas potabilizadoras
se instalan inmediatamente antes del tanque
de distribución (en el sentido hidráulico)
para que toda el agua que ingresa al tanque
sea tratada. El agua se entrega al usuario
mediante conexiones domiciliarias o caños
de acceso público.
Dos formas de realizar el tratamiento
centralizado comunitario son:
Tratamiento continuo –
una planta diseñada
a operarse todo el día todos los días con la
finalidad de tratar toda el agua posible hasta
el límite de capacidad del sistema.
Tratamiento discontinuo
– una planta
diseñada a operarse durante un tiempo
limitado con la finalidad de producir un
volumen predeterminado de agua, por
ejemplo hasta llenar un tanque de un cierto
volumen.
Se suele instalar plantas de tratamiento de
agua centralizadas en aquellas comunidades
con agua entubada que sean capaces de
mantener a un/a operador/a salariado/a
e implementar un sistema de cobro por
conexión domiciliaria. La instalación de una
planta requiere de significativas inversiones
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...245
Powered by FlippingBook